Ir al contenido principal

Trabajo Colaborativo Sobre Seguridad Informática.

   Hola a todxs!!!

Hoy en clase nos propusieron crear un trabajo (en equipo) de investigación sobre seguridad informática o ciberseguridad, utilizando los Documentos de Google. Estes son los enlaces a los blogs de mís compañeros, también podeis acceder a ellos a través del QR que se encuentra en la primera página del trabajo, TRAVEL'S (Adrián), The Perfect Travel (Claudia) y Cocina (Andrea).

    Para crearlo, como ya dije anteriormente, utilizamos Documentos de Google. Lo primero que hicimos fue crear un documento, y luego lo compartimos con todos los integrantes del grupo, de forma que todos podríamos trabajar a la vez, y nos repartimos el trabajo de forma que cada persona hacía entre 5 o 7 partes del trabajo, dependiendo de la dificultad de cada una y el tiempo que esta conllevaba. Me gusto mucho la forma en la que nos organizamos y como hicimos el trabajo, creo que nuestra comunicación es bastante buena y no se nos hizo complicado el hacer este trabajo gracias a eso. Me gustó mucho trabajamos muy bien juntos y estoy contenta con los resultados de nuestra tarea.

    Una vez esto hecho, empezamos a buscar información ya la pusimos toda en el documento, de forma ordenada, siguiendo el índice. Insertar el índice fue algo más complicado, dado que nunca antes lo habíamos hecho, pero creo que nos quedó bastante bien. Básicamente lo que tienes que hacer es ir poniendo los nombres de los apartados como título 1. Una vez que hemos terminado de establecer el mismo estilo a todos los encabezados de los capítulos, nos vamos al principio de la página para hacer espacio para el índice, y a continuación nos vamos al menú insertar y seleccionamos Índice, nos dará a escoger entre insertar un índice numerado o de la forma clásica con menús subrayados en azul y automáticamente nos aparecerá el índice en donde hubiéramos puesto el cursor. Y eso es todo :) Por si lo necesitáis, aquí os dejo un video-tutorial.
    Luego, para pasarlo a modo revista, utilizamos la página web Flipsnack, aún que también podrías utilizar otra como Issuu, Camaleó, FlipbookletsHeyzine... Los cuales también soy muy buenos y fáciles de usar. Los pasos que seguí para crearla fueron rápidos y sencillos. Al entrar en la página me registré, y le di a crear, y una vez allí, desplacé el Documento de Google y le di a publicar. Luego, ya me ponía para elegir la forma en la cual lo querría descargar o compartir, y allí ya escoges tú lo que sea más conveniente según la ocasión. Aquí tenéis unos video-tutorial, bastante buenos: Tutorial Flipsnack (revista virtual)Subir revista PDF online con flipsnack.

Esta tarea me ha parecido bastante interesante y entretenida, no encontramos muchos problemas a la hora de hacerla, lo que sí es que se hizo un poco larga, ya que a veces no encontrabamos la información que necesitábamos fácilmente, pero aún así no fue muy difícil. Seguramente utilizaré este método para realizar más trabajos. Aquí os la dejo, I hope you like it.


Ahora aquí os dejo también el pdf del documento.

Espero que os guste y os sirva de ayuda.
Byee <3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Derechos de autor y licencias de uso

   Hola a todxs!!! Hoy en clase nos propusieron crear una presentación sobre los derechos de autor y licencias de uso. Esta presentación la he creado con mi compañera Claudia, aquí tenéis el link a su blog, The Perfect Travel. Aquí hablamos de algunas cosas vitales e interesantes, que pueden ser de mucha ayuda en el día a día. Hay puntos como  la propiedad intelectual, que son los derechos de autor y qué tipo de obras protegen, el copyright y el copyleft, qué es una licencia... Creo que todos estos aspectos son muy importantes la verdad, y en mi opinión no tenemos suficiente conocimiento sobre ellos. No creo que haya unos más importantes que otros, pero desde luego deberíamos de al menos conocer a estos, derechos de autor, copyright, licencias Creative Commons y el plagio, que son los principales. Creo que los derechos de autor son algo muy importante, y el plagio me parece una falta de respeto al autor original, y aún que es algo muy practicado, no debería serl...

Infografía

 Hola a todxs!!! Hoy en clase nos propusieron crear una infografía, y os preguntareis que es esto, bueno, una infografía es son interpretaciones visuales de los propios textos, explican conceptos y presentan datos de una manera gráfica que resulta más práctica y más fácil de comprender. La que yo he creado contiene consejos básicos para proteger la privacidad online, tiene también otras recomendaciones que pueden resultar útiles. Para crear mi infografía he utilizado ha sido Venngage . En mi opinión es una plataforma sencilla y fácil de utilizar, tiene bastantes herramientas y funciones. Sin duda la volvería a utilizar y la recomiendo mucho. Esta tarea me ha parecido bastante interesante y entretenida, pasé un buen rato creando la infografía y definitivamente es algo que utilizaré más adelante. Aquí os la dejo, I hope you like it. este es el enlace  a la web de la cual he sacado algo de información. Espero que os guste y que os sirva de ayuda. Bye <3...

3 películas que todo el mundo tiene que ver

              Hola a todxs!!!      Hoy en clase nos propusieron realizar un trabajo de edición y creación de vídeo .     Yo decidí hacer el vídeo sobre 3 películas que creo que deberían de ser vistas por todo el mundo, por lo brillantes que son, a través de las aplicaciones para móvil  Adobe Premiere Rush y Kinemaster .      Esta me pareció una tarea entretenida e interesante, creo que fue bastante divertido ya que al poder elegir el tema, pude escoger uno que me gusta y apasiona. Me lo pasé bien realizando este trabajo y escogiendo las partes de las películas y haciendo los edits, aun que me llevo más tiempo del que pensaba que me llevaría, pero valió la pena.      Ahora, antes de enseñar el proceso y los resultados, voy a hablar de mi experiencia con los programas utilizados. Nunca había utilizado estos programas antes, pero si que los había visto y conocía un poco su funcionamien...