Ir al contenido principal

Nube de Palabras

  Hola a todxs!!!

Hoy en clase nos propusieron crear una nube de palabras, y os preguntareis que es esto, bueno, una nube de palabras es una representación visual de las palabras que conforman un texto, en donde el tamaño es mayor para las palabras que aparecen con más frecuencia. Creo que presentan datos de una manera que resulta práctica y fácil de comprender.

Para crear mi nube de palabras he utilizado ha sido Wordart. En mi opinión es una plataforma sencilla y fácil de utilizar, tiene bastantes herramientas y funciones. Sin duda la volvería a utilizar y la recomiendo mucho. También podríais utilizar estas otras webs, Word Cloud GeneratorWord Cloud Maker, Tagxedo, TagCrowd, ToCloud, ABCya!, ImageChef, WordItOut... Todas estas son bastante buenas y fáciles de usar.
Los pasos que seguí para crearla fueron rápidos y sencillos. Al entrar en la página me registré, y empecé a crear la nube. Al principio te aparecen unas palabras de ejemplo, yo las fui cambiando y luego añadí el resto dándole a Type in a new word. A continuación, le di a opciones y allí, donde pone links, seleccioné manual. De está forma, se añade una ultima columna donde puedes añadir los links, yo puse los enlaces a las descripciones. Si quieres ver como está quedando, le das a visualize y ya te muestra todo a la derecha. Luego, para añadirlo al blog, le di a share (compartir), y a </> Embed on a webpage, despues de eso, te aparecen dos links. El primero lo copié y pegué en el cabezero del blog, y el segundo aquí, en esta entrada. También podrías simplemente descargar la imagen. Aquí tenéis un video-tutorial.

Esta tarea me ha parecido bastante interesante y entretenida, pasé un buen rato creando la nube de palabras y definitivamente es algo que utilizaré más adelante. Aquí os la dejo, I hope you like it.
A continuación, haré una pequeña definición de las palabras que aparecen aquí. Todas están relacionadas con la informática.

Red: Es un conjunto de equipos nodos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Tarjeta de Red: Es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos (como los documentos, la conexión a Internet o una impresora, por ejemplo).
Módem: Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
Router: Es un dispositivo que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red. Su función es la de establecer la ruta que destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática.
Hub: Es un dispositivo que se emplea para concentrar el cableado de una red y ampliarla.
Switch: Switch es un dispositivo que permite que la conexión de computadoras y periféricos a la red para que puedan comunicarse entre sí y con otras redes.
Repetidor: Un dispositivo analógico que amplifica una señal de entrada, independientemente de su naturaleza.
LAN: Las redes de área local (Local Area Network) son un conjunto de dispositivos electrónicos conectados entre sí que comparten una línea de comunicación común o un enlace inalámbrico con un servidor.
WLAN: Una red de área local inalámbrica, también conocida como WLAN (Wireless Local Area Network), es un sistematización de comunicación inalámbrico para minimizar las conexiones cableadas.
PLC: Un controlador lógico programable (Programmable Logic Controller), es una computadora utilizada en la ingeniería automática o automatización industrial, para automatizar procesos electromecánicos, electroneumáticos, electrohidráulicos, tales como el control de la maquinaria de la fábrica en líneas de montaje u otros procesos de producción así como atracciones mecánicas.
Wireless: Se aplica el término Wireless al tipo de comunicación en la que no se utiliza un medio de propagación físico, sino que se utiliza modulación de ondas electromagnéticas, radiaciones o medios ópticos.
WiFi: Tecnología que permite conectar diferentes equipos informáticos a través de una red inalámbrica de banda ancha.
Ethernet: Estándar de redes de áreas local para ordenadores con acceso al medio de detección de la onda portadora y con detección de colisiones.
RJ45: Es una pieza clave en la estructuración de un cableado estructurado, este conector cuenta con 8 pines o extensiones en donde se realizan las conexiones con el cable de red y por donde finalmente se transfieren los datos a todo el cuarto de datos.
Puerto: Es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.
Intranet: Red informática interna de una empresa u organismo, basada en los estándares de Internet, en la que las computadoras están conectadas a uno o varios servidores web.
IP: El significado de las siglas IP es Internet Protocol, o protocolo de internet. Este protocolo tiene la función de establecer las comunicaciones entre todos los dispositivos que tratan de relacionarse entre sí en internet.
MAC: Es una identificador único de 48 bits para identificar la totalidad de dispositivos de red como por ejemplo tarjetas de red Ethernet, tarjetas de red wifi o inalambricas, Switch de red, Routers, impresoras, etc.
DNS: (Domain Name System). Es un servicio que habilita un enlace entre nombres de dominio y direcciones IP con la que están asociados.
Ping: Es un comando o una herramienta de diagnóstico que permite hacer una verificación del estado de una determinada conexión de un host local con al menos un equipo remoto contemplado en una red de tipo TCP/IP. Sirve para determinar si una dirección IP específica o host es accesible desde la red o no.
Servidor: Un servidor es un equipo diseñado para procesar solicitudes y entregar datos a otros ordenadores a los que podríamos llamar clientes. Esto se puede hacer a través de una red local o a través de Internet.
Cliente: Es un ordenador o software que accede a un servidor y recupera servicios especiales o datos de él.
TCP/IP: Es un conjunto de protocolos que permiten la comunicación entre los ordenadores pertenecientes a una red. significa Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet.
WPA2-PSK: Sistema para proteger las redes inalámbricas, creado para corregir las vulnerabilidades en WPA.
Network: Es un conjunto de equipos nodos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Proxy: Es un equipo informático que hace de intermediario entre las conexiones de un cliente y un servidor de destino, filtrando todos los paquetes entre ambos.
P2P: Red descentralizada que no tiene clientes ni servidores fijos, sino que tiene una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y servidores de los demás nodos de la red.

Espero que os guste y os sirva de ayuda.
Byee <3


Comentarios

Entradas populares de este blog

Derechos de autor y licencias de uso

   Hola a todxs!!! Hoy en clase nos propusieron crear una presentación sobre los derechos de autor y licencias de uso. Esta presentación la he creado con mi compañera Claudia, aquí tenéis el link a su blog, The Perfect Travel. Aquí hablamos de algunas cosas vitales e interesantes, que pueden ser de mucha ayuda en el día a día. Hay puntos como  la propiedad intelectual, que son los derechos de autor y qué tipo de obras protegen, el copyright y el copyleft, qué es una licencia... Creo que todos estos aspectos son muy importantes la verdad, y en mi opinión no tenemos suficiente conocimiento sobre ellos. No creo que haya unos más importantes que otros, pero desde luego deberíamos de al menos conocer a estos, derechos de autor, copyright, licencias Creative Commons y el plagio, que son los principales. Creo que los derechos de autor son algo muy importante, y el plagio me parece una falta de respeto al autor original, y aún que es algo muy practicado, no debería serl...

Infografía

 Hola a todxs!!! Hoy en clase nos propusieron crear una infografía, y os preguntareis que es esto, bueno, una infografía es son interpretaciones visuales de los propios textos, explican conceptos y presentan datos de una manera gráfica que resulta más práctica y más fácil de comprender. La que yo he creado contiene consejos básicos para proteger la privacidad online, tiene también otras recomendaciones que pueden resultar útiles. Para crear mi infografía he utilizado ha sido Venngage . En mi opinión es una plataforma sencilla y fácil de utilizar, tiene bastantes herramientas y funciones. Sin duda la volvería a utilizar y la recomiendo mucho. Esta tarea me ha parecido bastante interesante y entretenida, pasé un buen rato creando la infografía y definitivamente es algo que utilizaré más adelante. Aquí os la dejo, I hope you like it. este es el enlace  a la web de la cual he sacado algo de información. Espero que os guste y que os sirva de ayuda. Bye <3...

3 películas que todo el mundo tiene que ver

              Hola a todxs!!!      Hoy en clase nos propusieron realizar un trabajo de edición y creación de vídeo .     Yo decidí hacer el vídeo sobre 3 películas que creo que deberían de ser vistas por todo el mundo, por lo brillantes que son, a través de las aplicaciones para móvil  Adobe Premiere Rush y Kinemaster .      Esta me pareció una tarea entretenida e interesante, creo que fue bastante divertido ya que al poder elegir el tema, pude escoger uno que me gusta y apasiona. Me lo pasé bien realizando este trabajo y escogiendo las partes de las películas y haciendo los edits, aun que me llevo más tiempo del que pensaba que me llevaría, pero valió la pena.      Ahora, antes de enseñar el proceso y los resultados, voy a hablar de mi experiencia con los programas utilizados. Nunca había utilizado estos programas antes, pero si que los había visto y conocía un poco su funcionamien...